Signos de Amor en nuestras casas Salesianas. Te compartimos como sienten a Don Bosco nuestros alumnos y docentes de la presencia en Tucumán.
Categoría: Noticias
¿QUIÉN SOY…? ¿ QUIENES SOMOS…?
Saludo de Buenos Días del Rector Mayor nº 1192
¿QUIÉN SOY…? ¿ QUIENES SOMOS…?
Lo diré de modo sencillo y breve, mis queridos amigos y amigas. Pienso que, de un modo u otro, todos nos sentiremos reflejados.
Cuánto bien nos hace reconocer quienes somos… Porque somos en gran medida el fruto de TANTO QUE HEMOS RECIBIDO EN GRATUIDAD.
Les ofrezco este modo poético de expresarlo:
«Quién soy…
Soy las manos de mi Abuelo,
las lágrimas de mi Abuela.
La fuerza de mi Padre y
el Amor de mi Madre.
Soy LA SUMA DE TODOS AQUELLOS
QUE HAN TOCADO MI VIDA».
Ciertamente, la suma de todo y todos quienes han ‘tocado’ nuestras vidas.
Bendiciones.
Que tengan un hermoso día.
Con afecto, Ángel. R.M:
Festejamos el día del Niño
Una hermosa tarde vivida en familia para festejar a los niños.
El sábado 18 de agosto la Unión de Padres del Colegio Belgrano organizó un festival infantil para homenajear a los alumnos y sus familiares.
Al mejor estilo oratoriano en patio se vistió de fiesta, en dónde se celebró el encuentro de la familia y la solidaridad, ya que para el ingreso al evento se solicitaba leche larga vida o en polvo, para destinar al Centro Don Bosco (ex Comedor Infantil).
Juegos, sorteos y un show de magia alegraron el patio salesiano, junto con el calor y la presencia de la familia y docentes.
¡Gracias a todos los padres que colaboraron!
¡Muchas Gracias UPF!
Feliz día de San Juan Bosco
Los salesinos festejamos a nuestra Padre y Maestro.
La mañana se vistió de fiesta en el Belgrano con cantos, juegos y malabares. Todo para celebrar el cumpleaños 203 de Don Bosco.
Como hijos de este santo nos reunimos con nuestros hermanos del colegio Tulio García Fernández. El encuentro fue recíproco, mientras visitaron nuestro patio los más pequeños (Nivel Inicial y primer ciclo del primario), nuestros alumnos más grandes (segundo ciclo del primario y el Nivel Secundario) fueron recibidos en el colegio de avenida Mitre.
La Unión de Padres de Familia alimentaron a los niños con mate cocido y bollos, mientras que los cantos y oraciones llenaban el alma de alegría.
Los malabares y magia al mejor estilo oratoriano estuvo a cargo de una compañía circense, niños y grandes participaron del espectáculo.
El festejo terminó con la bendición del querido Padre Walter, quién nos recordó los personajes del sueño de los 9 años del pequeño Juan y nos hizo rezar una oración escrita por el Santo Patrono.
¡FELIZ DÍA DE SAN JUAN BOSCO!
Festejamos el día del niño
El sábado 18 de agosto, de 15 a 18.30 horas, festejamos el Día del Niño en el Colegio.
En el mes de Don Bosco, la Unión de Padres de Familia en conjunto con la institución educativa, regalará a los niños, alumnos y familiares, una tarde divertida con juegos, premios y sorteos.
Ese día debes traer leche larga vida o en polvo para colaborar con el Centro Don Bosco (ex Comedor Infantil).
No se suspende por lluvia.
¡Los esperamos para jugar a los chicos y a los grandes!
Ganadores del Concurso “Atesorando Palabras”
«Atesorando Palabras» es un Concurso Literario de Microrrelatos que se llevó a cabo en el mes de Junio. Consistía en presentar un microrrelato respetando 150 palabras, en formato A4.
El día viernes 03 de agosto se realizó una reunión con el jurado externo designado para el Concurso «Atesorando Palabras» eligiendo ganadores a:
CICLO BÁSICO
1° Premio: «Golpes en mi ventana» de Ignacio Galindez de 3° A.
2° Premio: «El niño y su cachorro» de Luis Santiago Romero Urrutia de 3° A.
3° Premio, empate entre «El aparecido» de Nicolás Mamaní Astete de 2° A y «Desaparición» de Marcos Ariel Cortez de 3° B.
Menciones especiales para: Ignacio Alejandro Colombres Linares de 2° A, Juan Benjamín Álamo Molina de 2° A, Mariano Rivadeneira de 1° A, Benjamín Camacho de 2° B, Lucas Orosco de 2° B, Lucas Martínez de 1° B
CICLO ORIENTADO
1° Premio: «Un lugar llamado felicidad» de Agustín Ávila de 6° A
2° Premio: «Ella» de Facundo Azar de 6° A
3° Premio: «De par en par» de Fernando Ramos de 5° A
Menciones especiales: Santiago Galindez y Mariano Ferré de 6° A
La ceremonia de premiación se llevo a cabo, el lunes 13 de agosto en horas de la mañana junto con la publicación de los textos.
DIGO QUE JUAN BOSCO VIVE
Querida Comunidad les compartimos la canción DIGO QUE JUAN BOSCO VIVE, dedicada a nuestro Padre y Maestro de la Juventud. Escrita por el Padre Salesiano Eduardo Meana.
«¿Y no oyes cantar su canto a tantas hijas, tantos hijos,
Que de ese Padre que amamos tienen rasgos parecidos?»
Convocatoria para cubrir cargo de Coordinador de Pastoral
Se invita a los/as docentes de nuestra Institución, de las demás Comunidades Educativas de la Inspectoría, de otras Instituciones de la ciudad y allegados a la Familia Salesiana, a presentarse para cubrir el cargo de Coordinador de Pastoral de Nivel Secundario.
Interesados enviar CV a la siguiente dirección de mail: coordinadorpastoral2018@gmail.com
hasta el día 31 de agosto de 2018.
Encuentro de directores laicos
Se realizó el 1º y 2 de agosto en Casa Inspectorial con la presencia de directores de las obras salesianas de gestión laical de Argentina Norte.
El P. Inspector Gabriel Romero y el Hno. Coadjutor César Arribillaga fueron los encargados de organizar y llevar a cabo el Encuentro de Directores Laicos que se desarrolló el miércoles 1º y el jueves 2 de agosto del corriente año en las instalaciones de la Inspectoría Salesiana “Beato Artémides Zatti”.
En un primer momento, los 11 directores participantes compartieron un retiro animado por el Vicario Inspectorial P. Horacio Barbieri:
“Pudimos compartir las distintas experiencias personales en la animación, el acompañamiento y la gestión de estas obras a la luz de la propuesta de santidad que realiza el Papa Francisco en la carta Gaudete et Exsultate”, testimonió el P. Gabriel Romero.
Posteriormente, el P. Alejandro Gómez disertó en torno a la misión del laico salesiano encargada por nuestro padre Don Bosco. Se reflexionó a partir de algunos criterios del Sistema Preventivo y la espiritualidad salesiana laical.
El Hno. César Arribillaga, encargado del Economato Inspectorial, destacó el clima de serenidad y tranquilidad que posibilitó vivir en profundidad los espacios de formación y oración como asimismo compartir vivencias de las obras y conocerse más. También recalcó: “Todo el Encuentro fue un espacio muy rico en el compartir y disfrutado por todos, y fueron muy agradecidos por esta posibilidad que se les brindó.”
Finalmente, el Padre Inspector expresó en una evaluación posterior que fueron días cargados de fraternidad y espiritualidad, útiles “para animarnos juntos en este desafío que nos propone la Congregación: trabajar juntos consagrados y laicos salesianos”.
Fuente: Don Bosco norte
Visita de 3° año A y B a las ruinas de la ex Reducción Jesuítica de Lules
Muy cerca de San Miguel de Tucumán, se encuentran las Ruinas de Lules, fiel testigo del paso de los misioneros jesuitas por Tucumán.
Están formadas por una antigua capilla y un convento que fueron fundados por la Compañía de Jesús en 1670.En el lugar antiguamente además había una iglesia y convento, viviendas, molino, horno de ladrillos, carpintería (donde construían carros) y herrería (que producía herramientas) e incluso una fábrica de sombreros.
En esta estancia jesuítica se cultivó la primera caña de azúcar del Tucumán y había un trapiche para transformarla en azúcar. Había también una escuela, donde enseñaban a leer a los indios lules. Tras la expulsión de los jesuitas el predio pasó a mano de los dominicos, que a fines del siglo XIX reconstruyeron la capilla.
En este sitio acamparon San Martín y Belgrano durante las guerras de independencia.