Les compartimos las preguntas para participar del concurso de “preguntas y respuestas” durante la Expo el próximo 8 de septiembre.
Las 100 preguntas del concurso CRISTO VIVE
[highlight][/highlight][highlight][/highlight]
Les compartimos las preguntas para participar del concurso de “preguntas y respuestas” durante la Expo el próximo 8 de septiembre.
Las 100 preguntas del concurso CRISTO VIVE
[highlight][/highlight][highlight][/highlight]
El proyecto EXPO CARISMAS DE LOS COLEGIOS CATÓLICOS: CRISTO VIVE 2023 tiene como objetivo principal fomentar el conocimiento, la comprensión y el respeto hacia la diversidad de carismas presentes en las distintas instituciones educativas. Esta exposición busca ser un espacio inclusivo y educativo donde se promueva el diálogo interreligioso juvenil, se destaquen los valores comunes y se celebre la riqueza de las expresiones espirituales dentro de la Iglesia en el ámbito educativo.
La EXPO CARISMAS DE LOS COLEGIOS CATÓLICOS: CRISTO VIVE 2023 tiene como propósito sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de reconocer y valorar las diversas vocaciones y dones que existen en el ámbito de nuestros colegios. Además, esta iniciativa de comunión eclesial, permitirá que puedan conocer de primera mano las actividades caritativas, educativas y sociales que desempeñan las pastorales de los distintos colegios religiosos en la sociedad.
CONTENIDO Y ACTIVIDADES
La expo contará con diversas áreas y actividades para ofrecer una experiencia enriquecedora:
– Stands informativos: Cada colegio religioso tendrá un espacio para exhibir materiales informativos, imágenes y testimonios que destaquen su historia, misión y carisma.
– Charlas y paneles: Se organizarán conferencias y mesas redondas con los presidentes de los centros de estudiantes para abordar temas relevantes sobre los carismas y su impacto en la sociedad.
– Experiencias interactivas: Talleres, presentaciones artísticas y actividades prácticas que permitan a los visitantes conocer de cerca algunas de las actividades propias de cada colegio.
– Concurso de preguntas y respuestas: Los colegios participarán en un concurso de preguntas sobre CHRISTUS VIVIT (CRISTO VIVE) del Papa Francisco.
Está dirigida a todos los colegios religiosos. Es un evento abierto al público en general, donde se espera contar con la presencia de personas de diferentes edades, culturas y tradiciones religiosas.
Querida Comunidad, tenemos un bendecido día los salesianos, porque hoy 9 de julio, al final del Ángelus, el Papa Francisco anunció el consistorio para la creación de 21 nuevos cardenales, entre ellos nuestro Rector Mayor, Sdb Ángel Fernández Artime. Recemos por él y este nuevo servicio que ofrece a la Iglesia.
También hay tres argentinos: monseñor Víctor Manuel Fernández, electo prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; monseñor Ángel Sixto Rossi SJ, arzobispo de Córdoba, y el padre Luis Pascual Dri OFMCap, confesor del santuario porteño de Nuestra Señora de Pompeya.
Cardenales salesianos
Con el nombramiento de don Ángel Fernandez, ascienden a diez los salesianos miembros del Colegio Cardenalicio. Cinco de ellos son electores, entre los que predominan los de habla hispana, y por lo tanto tendrán derecho a votar en el futuro cónclave: Cristóbal López Romero, Óscar A. Rodríguez Maradiaga, Ricardo Ezzati Andrello, Daniel F. Sturla Berhouet, Charles Maung Bo.
DATOS BIOGRÁFICOS
D. Ángel Fernández Artime fue elegido por el XXVII Capítulo General, el día 25 de marzo de 2014. Es el X sucesor de Don Bosco. Nació en Gozón-Luanco, Asturias, España, el 21 de agosto de 1960. Con 18 años emitió la primera profesión salesiana, para realizar seis años después la profesión perpetua y ser ordenado sacerdote con 26 años el 4 de julio de 1987 en León. Se licenció en Teología Pastoral, Filosofía y Pedagogía.
Originario de la Inspectoría de León, fue delegado de Pastoral Juvenil, director del colegio de Orense, miembro del consejo y vicario inspectorial, y de 2000 a 2006 inspector de León.
Fue miembro de la comisión técnica que preparó el 26º Capítulo General. En 2009 fue nombrado inspector de Argentina Sur, cargo que ocupaba hasta el momento de su nombramiento.
Cumpliendo sus funciones de inspector de Argentina tuvo la oportunidad de conocer y colaborar personalmente con el entonces Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco.
El 23 de diciembre del 2013 fue nombrado superior de la nueva Inspectoría de María Auxiliadora en España, un encargo que no pudo asumir al haber sido elegido Rector Mayor.
Estimada Comunidad Educativa les compartimos el Acuerdo de Convivencia 2023. (Hacer click en título)
Estimada Comunidad Educativa les compartimos el Acuerdo de Convivencia 2023. (Hacer click en título)
El 24 de abril comienza el mes de MARÍA AUXILIADORA, Madre de los Salesianos. Los patios y recreos se visten de fiesta en honor a nuestra Madre del Cielo. Cada año se elige un LEMA que nos acompaña todo el mes, y el elegido para este año es: «SOMOS LEVADURA QUE CRECE EN TUS MANOS».
¿A qué podemos comparar el Reino de Dios? Es semejante a la levadura que una mujer tomó y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo finalmente fermentó.
Todos, como Familia Salesiana, somos parte del Reino de Dios. Somos una comunidad que tiene como madre y maestra, a nuestra Auxiliadora quien, bajo su manto y de sus manos, nos acompaña y ayuda a seguir fermentando y creciendo día a día: en nuestro trabajo, en nuestras actividades, en nuestro hogar, en nuestras amistades, en nuestros compromisos y responsabilidades.
Pongamos la mirada en continuar siendo levadura, y seguir creciendo y fermentando en sus manos… día a día, paso a paso.
FELIZ MES DE MARÍA AUXILIADORA
El martes 27 de diciembre de 2022, el Rector Mayor de los salesianos, Ángel Fernández Artime, presentó el lema y el texto del aguinaldo 2023: “Como fermento de la familia humana de hoy. La dimensión laical de la Familia de Don Bosco”.
El acto contó con presencias como la Madre General del Instituto de las FMA, Sor Chiara Cazzuola y su Consejo, la Inspectora de la Inspectoría de San Juan Bosco (IRO), el Ecónomo General de la Congregación Salesiana, Salesianos de Don Bosco y representantes de la Familia Salesiana.
Durante la presentación el Rector Mayor subrayó la complementariedad y riqueza que existe entre los miembros y grupos de la Familia Salesiana, pero donde todos se encuentran al servicio de los y las jóvenes. Y en ese sentido renovó su invitación a “sembrar pequeñas semillas, que consisten en la escucha atenta y en la palabra al oído ” confiando en que el Espíritu Santo hará el resto.
El padre Ángel Fernández explicó también que el aguinaldo de este año está destinado principalmente a los adolescentes y jóvenes de todas las presencias de la Familia de Don Bosco en el mundo. El objetivo es que descubran la fuerza de este mensaje del Señor de ser sal de la tierra y luz del mundo, de ser fermento en la familia humana de hoy. «Ser fermento, con la presencia y el encuentro personal con los jóvenes, a través de pequeños gestos cotidianos, hechos con amor», sugirió.
Son siete puntos los que se destacan en el texto:
Quienes quieran acceder al texto completo lo pueden hacer ingresando en el siguiente enlace.
También está disponible el video en el canal de Youtube de ANS Media.
Fuente: BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – ENERO 2023
RECIBO DE SUELDO
Para ver o imprimir tu boleta de salario hacer click en RECIBO DE SUELDO