RECIBO DE SUELDO
Para ver o imprimir tu boleta de salario hacer click en RECIBO DE SUELDO
Uniforme de Gala 2023 para el Nivel Primario
Les compartimos el Nuevo Uniforme de Gala del Colegio Salesiano del Nivel Primario para el período Lectivo 2023.
Uniforme de Gala Femenino
• Pollera pantalón (tipo portafolio) color gris, de lago moderado (que no supere los 4 cm por encima de la rodilla).
• Camisa blanca (sin corbata) o chomba institucional.
• Zapatos negros, medias o cancán azul para el invierno
• Periodo invernal: pullover escote en V, azul marino / Campera institucional.
• Cabello recogido con cinta azul.
• La faja es azul marino con líneas bordó (estará disponible más adelante en la casa de
ventas de uniformes).
Uniforme de Gala Masculino
• Pantalón color gris.
• Camisa blanca y corbata bordó o chomba institucional.
• Zapatos negros, medias azules.
• Periodo invernal: pullover escote en V azul marino / Campera institucional.
Uniforme Diario
Uniforme para Educación Física
• Pantalón corto o jogging azul marino.
• Remera institucional blanca para educación física.
• Zapatillas y medias blancas.
PRE Y RE INSCRIPCIÓN 2023 PARA EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS
PRE INSCRIPCIÓN CEJA 2023 COLEGIO SALESIANO GRAL. BELGRANO
El CEJA del Colegio Salesiano Gral. Belgrano, abre su Pre-inscripción y RE-inscripción, ciclo lectivo 2023; en su espacio de Bachiller con Orientación en Administración y Organización , plan de 3 años, para Jóvenes y Adultos/as mayores de 18 Años, que no hayan iniciado o finalizado la secundaria.
POR FAVOR INGRESAR EN LOS FORMULARIOS HACIENDO CLICK
PRE INSCRIPCIÓN CEJA 2023 COLEGIO SALESIANO GRAL. BELGRANO
REINSCRIPCIÓN CEJA 2023 COLEGIO SALESIANO GRAL. BELGRANO
REQUISITOS
El que suscribe, debe ser el titular de la pre-inscripción, dando su pleno consentimiento de que los datos y archivos que detalla y adjunta son verídicos.
Completa ficha online con todos los datos solicitados (sin excepción) y adjuntar la documentación en imagen (JPG) solicitada.
PARA COMPLETAR LA INSCRIPCIÓN LOS ALUMNOS QUE INGRESAN A LA INSTITUCIÓN, DEBEN ENTREGAR EN LA SECRETARIA A PRINCIPIO DEL CICLO LECTIVO 2023, LO SIGUIENTE:
2 Fotocopias del Libro Matriz autenticado o Certificado de Primaria (para los que ingresan a 1°año), c/sello y firma
2 Fotocopias del DNI actualizado
2 Fotocopias del CUIL
Traer PASE de la escuela de origen (si o si)
Ficha de Datos Personales (se retira de secretaria)
Ficha Médica (se retira de secretaria)
Zatti es Santo
Artémides Zatti (Italia, 1880 – Argentina, 1951) fue un enfermero y religioso salesiano, que durante cincuenta años se dedicó a la atención de los pobres y enfermos de Viedma, Río Negro.
Allí dirigió uno de los primeros hospitales de la Patagonia argentina, que hoy lleva su nombre.
En 2002 fue declarado beato de la Iglesia católica.
Este 9 de octubre de 2022 fue declarado santo por el Papa Francisco.
El día martes 11 de octubre compartimos como comunidad una Misa de Acción de Gracias por la vida de Artémides Zatti. Participó el Nivel Inicial y Primario.
RESERVA DE VACANTE 2023 PARA ALUMNAS Y ALUMNOS DEL COLEGIO
Estimadas Familias:
Les compartimos los links con la Ficha de Preinscripción 2023 para Nivel Inicial, únicamente para las salas de 4 y 5 años. Las preinscripciones para sala de 3 años ya cerraron y no hay vacantes. También se publica las ficha para el Nivel Primario y Nivel Secundario. Estas fichas de inscripción son sólo para los Alumnos y Alumnas del colegio.
Los links de preinscripción 2023 estarán publicados y recibirán respuestas entre el 22 y el 30 de agosto de 2022.
Para ingresar hacer click en la ficha correspondiente:
NIVEL INICIAL – FICHA DE PREINSCRIPCIÓN 2023
NIVEL PRIMARIO – FICHA DE PREINSCRIPCIÓN 2023
NIVEL SECUNDARIO – FICHA DE PREINSCRIPCIÓN 2023
INGRESO NIVEL INICIAL 2023
Al día de la fecha el COLEGIO SALESIANO GRAL BELGRANO dispone de 80 vacantes en salas de 3 años para el ciclo lectivo 2023 las cuales se cubrirán conforme el proceso de admisión que se detalla en el siguiente archivo de pdf:
HACER CLICK EN ESTE LINK: Ingreso Nivel Inicial 2023
Es importante:
– Leer el archivo Ingreso Nivel Inicial 2023 y luego completar el Formulario (hacer click en palabra Formulario de color azul).
-Es REQUISITO excluyente que el o la aspirante a ingresar tenga 3 años cumplidos hasta el 30 de junio 2023 para sala de 3. Actualmente no hay vacantes para las salas de 4 y 5 años.
-Las pre-inscripciones cierran el día miércoles 15 de junio de 2022.
Semana Santa en el Belgrano
[highlight][/highlight]
Llegó la Semana Santa al colegio Belgrano con encuentros y celebraciones en los patios.
Todos los niveles educativos acompañaron a Jesús en su ingreso a Jerusalem, en la última cena y en su camino a la cruz.
Agradecemos a las familias de las alumnas y alumnos que acompañaron al Vía Crúcis viviente.
Jornada de Retiro Espiritual de Docentes y No Docentes
El día sábado 9 de abril se llevó a cabo una Jornada de Retiro Espiritual en el colegio Tulio García Fernández en la que participaron los docentes y No-docentes de:
Centro Don Bosco (ex Comedor Infantil)
Instituto María Auxiliadora
Instituto Técnico Lorenzo Massa
Colegio Salesiano Gral. Belgrano
Colegio Tulio García Fernández
Comunidad Religiosa Tulio-Massa
Un emotivo encuentro presencial después de 2 años de no poder compartir un retiro espiritual como hermanos de comunidad.
Don Zatti es SANTO
(ANS – Ciudad del Vaticano) – El 9 de abril de 2022, el Santo Padre Francisco recibió en audiencia a Su Eminencia Reverendísima el Señor Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Durante la audiencia, el Sumo Pontífice autorizó a la misma Congregación a promulgar el Decreto relativo a:
– el milagro atribuido a la intercesión del Beato Artémides Zatti, Laico Profeso de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco; nacido el 12 de octubre de 1880 en Boretto (Italia) y fallecido el 15 de marzo de 1951 en Viedma (Argentina).
Con este acto del Santo Padre, se abre el camino para la canonización del beato Artémides Zatti. La fecha de la canonización será decidida por el Sumo Pontífice en el curso de un consistorio ordinario.
Artémides Zatti nació en Boretto (Reggio Emilia) el 12 de octubre de 1880. No tardó en experimentar la dureza del sacrificio, tanto que a los nueve años ya se ganaba la jornada como peón de campo. Obligada por la pobreza, la familia Zatti, a principios de 1897, emigró a Argentina y se instaló en Bahía Blanca. El joven Artémides empezó inmediatamente a frecuentar la parroquia dirigida por los salesianos, encontrando en el párroco, Padre Carlos Cavalli, hombre piadoso de extraordinaria bondad, a su director espiritual. Fue él quien lo orientó hacia la vida salesiana. Tenía 20 años cuando ingresó al aspirantado de Bernal.
Asistiendo a un joven sacerdote con tuberculosis, contrajo la enfermedad. El interés paterno de Don Cavalli -que lo seguía de lejos- llevó a elegir para él la Casa Salesiana de Viedma donde había un clima más propicio y sobre todo un hospital misionero con un gran enfermero salesiano, que prácticamente hacía de “médico”: el Padre Evasio Garrone. Este último invitó a Artémides a rezar a María Auxiliadora para obtener la curación, sugiriéndole que hiciera una promesa: «Si ella te cura, te dedicarás a estos enfermos toda tu vida».Artémides aceptó gustoso e hizo la promesa y sanó misteriosamente. Entonces dirá: «Creí, prometí, sané». Su camino estaba ahora claramente trazado y lo tomó con entusiasmo. Aceptó con humildad y docilidad el no pequeño sufrimiento de la renuncia al sacerdocio. Hizo su primera profesión como hermano laico el 11 de enero de 1908 y la Perpetua el 8 de febrero de 1911. De acuerdo con la promesa hecha a Nuestra Señora, se consagró inmediata y totalmente al hospital, ocupándose inicialmente de la farmacia contigua, pero luego, cuando el padre Garrone murió en 1913, toda la responsabilidad del hospital recayó sobre sus hombros. De hecho, llegó a ser subdirector, administrador, experto enfermero apreciado por todos los enfermos y por los propios trabajadores de la salud que le fueron dejando cada vez más libertad de acción.
Su servicio no se limitó al hospital sino que se extendió a toda la ciudad de Viedma, y aún más allá, a otras localidades ubicadas a orillas del río Negro, entre ellas, Carmen de Patagones. En caso de necesidad se movía a cualquier hora del día o de la noche, con cualquier clima, llegando a las casuchas de los arrabales y haciéndolo todo gratis. Su fama de santo enfermero se extendió por todo el Sur y así le llegaban enfermos de toda la Patagonia. No era raro que los enfermos prefirieran la visita del santo enfermero antes que la de los médicos.
Artemide Zatti amaba a sus pacientes de una manera verdaderamente conmovedora. Veía en ellos al mismo Jesús, al punto que cuando pedía a alguna religiosa, ropa para un niño recién llegado, decía: «Hermana, ¿tendrá usted ropa para un Jesús de 12 años?». La atención a sus pacientes era tal que llegaba a matices delicados. Hay quienes recuerdan haberlo visto llevar a sus espaldas a la cámara mortuoria, el cuerpo de un enfermo muerto durante la noche, para apartarlo de la vista de los demás enfermos: y lo hacía recitando el De profundis. Fiel al espíritu salesiano y al lema legado por Don Bosco a sus hijos – «trabajo y templanza» – llevó a cabo una actividad prodigiosa con habitual disposición de ánimo, con heroico espíritu de sacrificio, con absoluto desapego de toda satisfacción personal, sin jamás tomar vacaciones o algún reposo. Algunos han dicho que los únicos cinco días de descanso que tuvo, fueron los que pasó… ¡en la cárcel! Sí, también conoció la prisión por la fuga de un preso ingresado en el hospital, fuga atribuida a Zatti. Fue liberado absuelto y su regreso a casa fue un triunfo.
Era un hombre de fácil relación humana, con una visible carga de simpatía, feliz de poder entretenerse con gente humilde. Pero era sobre todo un hombre de Dios, lo irradiaba. Un médico de hospital bastante incrédulo dirá: «Cuando veía al hermano Zatti mi incredulidad vacilaba». Y otro: «Creo en Dios desde que conozco al hermano Zatti».
En 1950 el infatigable enfermero cayó de una escalera y fue en esa ocasión cuando se manifestaron los síntomas de un cáncer que él mismo diagnosticó lúcidamente. Sin embargo, siguió asistiendo a su misión un año más, hasta que después de sufrimientos heroicamente aceptados, murió el 15 de marzo de 1951 en plena conciencia, rodeado del cariño y agradecimiento de todo un pueblo.
Fue declarado Venerable el 7 de julio de 1997 y beatificado por San Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro el 14 de abril de 2002.
Fuente: Ans.org
Carta del Rector Mayor acerca de la Guerra y el drama de los refugiados
Querida Comunidad les compartimos la palabras de nuestro Rector Mayor Ángel Fernández Artime acerca del conflicto de Ucrania y sus refugiados.