Para rezar, cantar y compartir

Les compartimos la hermosa canción de Bienvenida tu Misericordia, para rezar, cantar y compartir.

Bienvenida tu misericordia
Bienvenida tu consolación
Bienvenida tu dulce presencia.
Bienvenido seas Señor.

Tú no te tardarás
Tú nos defenderás
Tú nuestras lágrimas enjugarás

Tú nos sorprenderás
Tú buen refugió serás
Tú nuestras lágrimas enjugarás.

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LOS 100 AÑOS DE PRESENCIA SALESIANA EN TUCUMÁN

El jueves 7 de abril a las 20.30 horas, en la Iglesia Catedral se rezó la Misa por los 100 años de Presencia Salesiana en Tucumán. Sigue leyendo MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LOS 100 AÑOS DE PRESENCIA SALESIANA EN TUCUMÁN

Vía Crucis para los Alumnos

En el Lunes Santo cada grado del Colegio Belgrano acompañó a Jesús en su camino a la Cruz. Los niños pusieron sus intenciones a los pies de la cruz.

Los alumnos del primario salesiano, rezaron el Via Crucis en el templo y en el patio del colegio. Recordaron el sufrimiento de Jesús en su camino a la crucificción. Docentes y niños reflexionaron en este tiempo de preparación para la Pascua.

AÑO DE LA MISERICORDIA
El Viernes Santo, dedicado a celebrar la pasión del Señor, es el día por excelencia de la “adoración de la santa cruz”. Sin embargo, la piedad popular anticipa la veneración cultual de la cruz, verdadero ícono de la misericordia del Padre y punto especial de referencia en este Año Santo. A lo largo de todo el tiempo de la Cuaresma, el viernes, que según una antiquísima tradición de la Iglesia, es el día conmemorativo de la pasión de Cristo, los fieles dirigen su piedad al misterio de la cruz. Contemplando al Salvador crucificado comprenden mejor el significado del dolor inmenso e injusto de Jesús, el santo y el inocente, padeció por la salvación del hombre, y captan el valor de su amor solidario y a eficacia de su sacrificio redentor.

En este Año Jubilar, en el ejercicio piadoso del Viacrucis, expresión popular del amor del Padre, que se revela en el sacrificio del Hijo por amor a la humanidad, confluyen diversas expresiones características de la espiritualidad cristiana: la concepción de la vida como camino o peregrinación; como paso a través del misterio de la cruz, del exilio en la tierra a la patria del cielo; del deseo de conformarse profundamente a la pasión de Cristo; las exigencias de la sequela Christi, según la cual el discípulo debe caminar tras el Maestro llevando a diario su propia cruz (cf. Lc 9,23).

La etimología de misericordia procede del latín misere (miseria, necesidad) y cor/cordis (corazón) y se identifica con tener un corazón solidario con aquellos que tienen necesidad. Asumiendo la invitación del Papa Francisco sobre las obras de misericordia corporales y espirituales con motivo del Jubileo:

«Será un modo de despertar nuestra conciencia, muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza, y de entrar todavía más en el corazón del Evangelio, donde los pobres son los privilegiados de la misericordia divina.» (MV 15)

VIA CRUCIS DE LA JUVENTUD 2016

«YO SOY EL PAN DE VIDA»

El miércoles 23 de marzo a las 19 horas se realizará nuevamente este año el Vía Crucis de la Juventud, organizado por la Arquidiócesis de Tucumán. En esta oportunidad el lugar de concentración será en el Seminario Mayor, ubicado en Avenida Sarmiento y Junín.

Cientos de jóvenes se reunirán para acompañar a Jesús en su camino a la Cruz. Durante la Semana Santa, se realiza el tradicional Vía crucis de de la Juventud, es el día para los jóvenes, los adolescentes colman las calles céntricas de San Miguel de Tucumán para ofrecer sus días y rezar por quienes sufren el flagelo de la droga, el alcohol y la pobreza.

Acompañamos a nuestros jóvenes alumnos en su caminar, día a día, entendiendo que «de la sana educación de la juventud, depende la felicidad de las naciones» (Don Bosco).

También nos invitan a prepararnos el Congreso Eucarístico Nacional.

DALE! #Daleveníalviacrucisdelajuventud

https://www.facebook.com/pastjuv.tucuman/?fref=ts

100 años Salesianos en el Teatro San Martín

El San Martín se vistió de alegría y calor Salesiano.

El viernes 11 de marzo se realizó un Acto Celebración en el Teatro San Martín por los 100 años de Presencia Salesiana en Tucumán. Todas las obras salesianas de nuestra provincia festejaron la llegada de los sucesores de Don Bosco a nuestra tierra.

Del gran festejo participaron el Padre Inspector de los Salesianos Gabriel Romero, el Ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer, autoridades del Ministerio de Educación, Instituciones Educativas, representantes de la Arquidiócesis de la provincia, Hijas de María Auxiliadora, Docentes, Exploradores de Don Bosco, Animadores del Movimiento Juvenil Salesianos, Ex alumnos y Padres.

El Acto comenzó con palabras de bienvenida y la entrada de Banderas de Ceremonia, más de 10 instituciones educativas estuvieron presentes con su enseña patria para rendir homenaje a los Salesianos. El Himno Nacional Argentino estuvo ejecutado por el Batallón 8° de Exploradores de Don Bosco, en honor a la banda de los Exploradores de 1916.

La emoción, alegría y aplausos se manifestaron cuando ingresaron las imágenes Don Bosco y María Auxiliadora en andas de los alumnos.

Los discursos estuvieron a cargo del Padre Inspector Gabriel Romero y del Ministro de Educación de la provincia, Juan Pablo Lichtmajer, quién habló de la importancia de la Familia y la búsqueda del Bien común. También Felicitó a los Salesianos en Nombre del actual Gobernador de Tucumán, Juan Manzur.

Durante la ceremonia se realizó la premiación del concurso del Isologotipo del Centenario y se presentó un video institucional. Luego los representantes de cada estamento de la comunidad ofreció oraciones en un gesto Pastoral. Acto Seguido, acróbatas, bailarines, una murga y músicos colorearon la mañana. (Cabe destacar que los artistas son miembros de las obras Salesianas)

Hacia el final, el P. Gabriel Romero invitó al escenario a todos sus hermanos religiosos para realizar la Bendición Final,  como Don Bosco, invocando la Protección de María Auxiliadora.

¡100 AÑOS PARA LOS JÓVENES, CON CRISTO, COMO DON BOSCO!

La misa por el centenario se realizará el día jueves 7 de abril a las 20.30 horas en la Iglesia Catedral.
¡Los esperamos para Festejar!